domingo, 19 de diciembre de 2010

ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO


OBJETIVOS GENERALES:

Reconocer la relación de los animales con su ambiente y mecanismos por los que los animales son capaces de mantenerse con vida en las más diversas circunstancias ambientales: temperatura, luz y humedad.

Colaborar en la planificación y realización de actividades en grupo, aceptando las normas y reglas establecidas. Saber articular los intereses propios y los del resto del grupo respetando puntos de vista distintos y asumiendo las actividades que correspondan.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Demostrar mediante el uso de las Nuevas Tecnologías el conocimiento adquirido en materia de adaptación de los seres vivos al medio.
Fomentar una actitud reflexiva en el alumnado sobre el porqué de las distintas adaptaciones.

ACTIVIDAD A REALIZAR:

Crear una webquest en grupos de 4 personas sobre “Adaptación de los seres vivos al medio” a partir de recursos existentes en Internet y del material proporcionado por el tutor.

En la webquest se responderán a las siguientes cuestiones previamente planteadas:

  • ¿Por qué algunas especies migran en determinadas épocas del año?
  • ¿Qué crees que le ocurre a un oso pardo en invierno? ¿Por qué?
  • ¿Para qué sirven las alas de los insectos? ¿Y las plumas de las aves?
  • ¿Por qué jadean los perros?
  • ¿Cómo sobreviven los cáctus en el desierto?
  • Ejemplos de adaptaciones de seres vivos a falta de luz

RECURSOS

Equipos informáticos con conexión a Internet
Textos científicos a disposición del alumno a consultar en clase.

Recursos didácticos online:

1-¿Cómo hacer una webquest?:

2-Ejemplos de webquest:

3-Adaptación de los seres vivos:

EVALUACIÓN:
  • Creación de la webquest: 3 puntos
  • Todas la preguntas bien contestadas: 4 puntos
  • Inclusión de imágenes y enlaces a otras páginas:1
  • Cualquier miembro del grupo contesta bien a las preguntas que se harán en clase: 2




















       
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario